martes, 19 de enero de 2016

Seguimos soñando

Parece que fue ayer cuando a finales de junio de 2013 la Plaza de Unzaga se llenaba para recibir a un Eibar recién ascendido a la Liga Adelante. Mas cerca esta todavía  aquel 31 de mayo de 2014 cuando la mítica plaza Eibarresa se volvía a llenar esta vez para celebrar el ascenso a la Liga BBVA, la liga de las estrellas. Pero ha pasado tiempo y aquel sueño que empezó a fraguarse a principios de 2014 todavía sigue vivo. A final de temporada el sueño estuvo a punto de acabarse, pero algo hizo que siguiésemos en  primera más vivos que nunca. 
Esta temporada pocos apostaban por un Eibar que consiguió la permanencia a costa de los problemas administrativos del Elche. 
Eibar ese club humilde, que con poco dinero hace maravillas; está en estos momentos en puestos europeos. Algo prácticamente imposible de pensar hace tres años cuando luchaba por los play off de ascenso a segunda división. El ascenso a primera se tomó como un sueño, aquel 25 de mayo cuando matemáticamente se consiguió el ascenso pocos pensábamos que el equipo armero estaría mas de una temporada en la élite del fútbol español. En cambio, la realidad es otra ahora mismo, segunda temporada en primera y seguimos soñando. Empezando la segunda vuelta goleando y en puestos europeos dando lecciones a mas de un equipo. 
El Eibar y su filosofía es muy envidiada por la mayoría de los clubes mas humildes de primera división. 
Sin grandes fichajes con gente joven, con ilusión y ambición  esperemos que el Eibar llegue muy lejos. 

AUPA EIBAR!!! GORA EIBAR!!!! 

sábado, 9 de enero de 2016

Eibar mas que un sentimiento de primera.

El jueves había partido de copa en Ipurua, por la calle veía familias enteras como peregrinaban hacia un estadio que en los últimos años ha vivido muchas alegrías. Mientras  mis ojos veían pasar a las tres generaciones engalanados con sus camisetas y bufandas dispuestos a animar al equipo de sus amores; mi cabeza volvía 18 años atrás.Cuando iba con mi padre a aquel Ipurua de tres tribunas.

Recuerdo cuando apenas tenía 4 o 5 años y mi padre me llevaba al campo de Ipurua a sufrir, a ver al Eibar. Me gustaba animaba y disfrutaba como buenamente podía. Más adelante cuando ya era mas madura me daba cuenta que el Eibar siempre estaba en la misma categoría, en Segunda División hoy llamada Liga Adelante. Mi padre me decía que era el equipo con menos presupuesto de la categoría y que nunca podría aspirar a jugar en primera se tenía que conformar con vivir de los jugadores que otros clubs le cedían. Era el veterano de la categoría, todo el mundo sabía que jugar en segunda suponía jugar contra el Eibar. Pero llegó la temporada 2004-2005 y algo histórico estuvo a punto de lograr un hito histórico, subían tres a primera y quedó cuarto después de una temporada de en sueño. Entonces recuerdo como mi padre me decía el Eibar nunca va a poder subir a primera no tiene dinero suficiente.
Luego llegaron las  malas épocas donde bajo a segunda B y 20años después Eibar volvió a vivir un ascenso.
Pero el 25 de mayo de 2014 sucede algo histórico, algo inimaginable hacia 9 años, se consigue el ascenso a Primera División, El humilde Eibar con el presupuesto mas bajo de toda la liga profesional conseguía ganar la liga y ascender. Gaizka Garitano capitaneaba el barco que casi consigue subir a Primera en 2005 y también capitaneaba, esta vez desde el banquillo ese barco que en 2014 nos llevó a primera. Nadie imaginaba que podría pasar algo así, a un Eibar con 30.000 habitantes y con la Real Sociedad en Primera Division llegaría a competir contra Barcelona o Real Madrid.
Deportivamente consiguió el ascenso pero todavía quedaba la injusticia administrativa a la que había sido sometida el Eibar. Una ampliaición de capital que obligaba al Eibar a hacer una campaña de captación de capital que se expandió por todo el mundo. Es uno de los pocos clubes que tiene acciones por todo el mundo y simpatizantes allá donde va. Llegó  a primera a disfrutar de un año de en sueño pero pasado un año seguimos soñando.
El sueño nunca debe de acabar, cada día nos quedan menos puntos para conseguir nuestra ansiada permanencia.
AUPA EIBAR!!!!

jueves, 7 de enero de 2016

Muchos cambios en mucho tiempo

Ha pasado tiempo, pero  no me olvido de mi mundo, aquí dónde un día reflejaba mi lucha diaria. Vuelvo llena de ilusión y sin dejar de luchar. Sigo padeciendo las injusticias que todos los TDAH padecemos, de echo aquel sueño del 2011 quedó lejos, periodismo paso de ser un sueño a convertirse en una pesadilla. No era aquello con lo que tanto soñé, además no estaba preparado para nosotros, los TDAH, 93 personas en clase y gente que no comprendía mi enfermedad. Me costó mucho, demasiado tomar aquella dura decisión pero lo mejor fue dejarlo para siempre. En la universidad quedaran cientos de buenos momentos vividos lejos de clase. 
Ahí acabo una etapa pero comenzó otra que estaba por descubrir, mi pasión por los niños y mis ganas de ayudar a toda esa gente que lo necesitaba. Empecé con algo que pronto descubrí que era mi vocación, lejos ya de la universidad me adentré en el mundo de la educación infantil. Ellos me daban todo el cariño y el amor que necesitaba. Aunque como en todos los lados siempre hubo compañeras que no estaban de acuerdo con mi enfermedad y la tachaban de excusa para escaquearme a la hora de los trabajos. Mucha gente me atacó quizá la que menos tenia para atacar. A pesar de todo eso conseguí acabar el ciclo con 3 sobresalientes y 3 notables. 
Otra vez volví a demostrar a todos los que un día creyeron en mi que podían seguir haciéndolo. Que soy fuerte y que de los baches se sale muy bien reforzado.

Estos años no han sido fáciles, la espina del periodismo siempre la tendré ahí pero la vida me ha enseñado que nunca sabes donde esta tu lugar. Te puedes pasar años sin saber que estas equivocado y que tu lugar no esta donde siempre pensaste que estaba. Que nuevas puertas se pueden abrir en cualquier momento para darte otra oportunidad. 

NUNCA UNO SABE CUAL ES SU LUGAR. LA VIDA NOS SORPRENDE DIA A DIA