El jueves había partido de copa en Ipurua, por la calle veía familias enteras como peregrinaban hacia un estadio que en los últimos años ha vivido muchas alegrías. Mientras mis ojos veían pasar a las tres generaciones engalanados con sus camisetas y bufandas dispuestos a animar al equipo de sus amores; mi cabeza volvía 18 años atrás.Cuando iba con mi padre a aquel Ipurua de tres tribunas.
Recuerdo cuando apenas tenía 4 o 5 años y mi padre me llevaba al campo de Ipurua a sufrir, a ver al Eibar. Me gustaba animaba y disfrutaba como buenamente podía. Más adelante cuando ya era mas madura me daba cuenta que el Eibar siempre estaba en la misma categoría, en Segunda División hoy llamada Liga Adelante. Mi padre me decía que era el equipo con menos presupuesto de la categoría y que nunca podría aspirar a jugar en primera se tenía que conformar con vivir de los jugadores que otros clubs le cedían. Era el veterano de la categoría, todo el mundo sabía que jugar en segunda suponía jugar contra el Eibar. Pero llegó la temporada 2004-2005 y algo histórico estuvo a punto de lograr un hito histórico, subían tres a primera y quedó cuarto después de una temporada de en sueño. Entonces recuerdo como mi padre me decía el Eibar nunca va a poder subir a primera no tiene dinero suficiente.
Luego llegaron las malas épocas donde bajo a segunda B y 20años después Eibar volvió a vivir un ascenso.
Pero el 25 de mayo de 2014 sucede algo histórico, algo inimaginable hacia 9 años, se consigue el ascenso a Primera División, El humilde Eibar con el presupuesto mas bajo de toda la liga profesional conseguía ganar la liga y ascender. Gaizka Garitano capitaneaba el barco que casi consigue subir a Primera en 2005 y también capitaneaba, esta vez desde el banquillo ese barco que en 2014 nos llevó a primera. Nadie imaginaba que podría pasar algo así, a un Eibar con 30.000 habitantes y con la Real Sociedad en Primera Division llegaría a competir contra Barcelona o Real Madrid.
Deportivamente consiguió el ascenso pero todavía quedaba la injusticia administrativa a la que había sido sometida el Eibar. Una ampliaición de capital que obligaba al Eibar a hacer una campaña de captación de capital que se expandió por todo el mundo. Es uno de los pocos clubes que tiene acciones por todo el mundo y simpatizantes allá donde va. Llegó a primera a disfrutar de un año de en sueño pero pasado un año seguimos soñando.
El sueño nunca debe de acabar, cada día nos quedan menos puntos para conseguir nuestra ansiada permanencia.
AUPA EIBAR!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario