domingo, 17 de noviembre de 2019

Behobia - San Sebastian 2019

Vuelvo, y vuelvo de una manera especial. Hace años que dejé el deporte por diferentes motivos, pero también hace meses que lo retomé. La carrera de las empresas llamó a mi puerta a finales de febrero y el 1 de marzo decidí calzarme las zapatillas para emprender una nueva aventura en un nuevo deporte. Me sentía a gusto, veía que disfrutaba y que en esos momentos no existían los problemas que día a día me acompañaban durante las 24 horas del día. Así y de la manera mas tonta el 7 de abril hice mi primer Cross en Irura, de ahí a la Herri lasterketa de Zarautz, la carrera de la mujer en Gasteiz y la para mí muy especial Asier Cuevas de Eibar corriendo por primera vez delante de mi gente y así de la forma mas tonta y 853km después llegué a la Behobia -San Sebastián.

Recuerdo como estaba sentada en el sofá mi casa aquel 11 de noviembre de 2018 y vi la noticia en el Teleberri, dije que el año siguiente estaría si no corría iba a ser voluntaria, por aquel entonces veía misión imposible poder hacerla corriendo. Era 8 de mayo me veía muy bien, fue un día de perros y sin pensármelo dos veces decidí hacer la inscripción, tenía 6 meses por delante lo veía muy lejos pero sin darme cuenta llegó el tan ansiado 10 de Noviembre. Allí estaba yo, en Behobia con mis zapatillas dispuesta a recorrerme los 20km que separan la frontera de Francia con Donosti. Puedo decir que corrí el centenario, un centenario épico por el tiempo invernal que hizo.
Sabía que era de salidas fuertes y luego desinflarme, eso en una carrera de 20km no me servía por eso decidí estirar un poco y tomarme los dos primeros kilómetros como calentamiento. Tuve la suerte de juntarme con otras dos personas de Eibar y los tres la hicimos juntos, ellos también llevaban esa estrategia pensada que yo y en el mismo tiempo. Los dos primero kilómetros fueron suaves, luego atacamos con ganas Gantxurizketa, todavía estaba fresca y había que aprovechar para sacar margen al reloj, la carrera y el ambiente fueron espectaculares y no se me hizo muy dura. Lo peor el alto de Miraflores, una subida tal a tan poco de meta mata y luego el ver la meta está ahí ver que no llega se hicieron largos los últimos 5 kilómetros. Al final 1:44:39 a 5:13 el km. Quien me lo habría dicho a mi hace un año que sería capaz de hacer eso y al día siguiente no tener agujetas...

¿Próximo reto? buff a saber... espero publicarlo

lunes, 15 de enero de 2018

Ansiedad

Hoy te escribo a ti, sí, tú que vienes en épocas bajas, cuando me ves flaquear y apareces con intención de destruirme. A ti que no tienes el valor de presentarte cuando estoy en mi máximo nivel de euforia porque sabes que entonces tienes la batalla completamente perdida. Tú que eres una cobarde que lo único que quieres hacer es paralizarme para que no pueda seguir con mi ritmo normal. ¿Sabes que? Que he aprendido a vivir contigo, he aprendido a luchar contra ti, a que en mis peores momentos diga, "tu no vas a ganarme esta batalla" porque no es la primera vez que me enfrento a ti. Llevo muchos años luchando en la oscuridad, detrás de un tema tabú al que no se le quiere dar visibilidad. Pues hoy te la doy, te doy la importancia que necesitas, porque para mi eres importante en mi vida, para bien y para mal. Lo digo para BIEN, me has enseñado a que soy mucho mas fuerte de lo que pienso, cada batalla ganada me da fuerza para seguir adelante y demostrarme que debo de creer mas en mi. Aunque muchos días no te miento me he dejado ganar la batalla, tan solo han sido momentos de coger fuerza para asestarte el golpe final. Sé que no te vas a ir de mi vida, aquí vas a estar, apareciendo en días de nervios y cambios tan sólo para recordarme que sigues ahí. Muchas veces he pensado que te he ganado para siempre pero no, eres persistente, me da igual, porque he aprendido a ganarte y te ganaré una y mil veces.

P. D.: La ansiedad lleva muchos años en mi vida pero como está en la vida de mucha gente, que por desgracia por culpa de la sociedad en la que vivimos la ocultamos. No vamos a ocultar nada que no es natural, hay tratamientos y se puede controlar. No es fácil aprender a vivir con ella, pero se consigue y te hace mucho mas fuerte. Por favor, hablemos con naturalidad de estos temas, es algo natural y si se habla probablemente mucha gente sufra mucho menos.


martes, 19 de enero de 2016

Seguimos soñando

Parece que fue ayer cuando a finales de junio de 2013 la Plaza de Unzaga se llenaba para recibir a un Eibar recién ascendido a la Liga Adelante. Mas cerca esta todavía  aquel 31 de mayo de 2014 cuando la mítica plaza Eibarresa se volvía a llenar esta vez para celebrar el ascenso a la Liga BBVA, la liga de las estrellas. Pero ha pasado tiempo y aquel sueño que empezó a fraguarse a principios de 2014 todavía sigue vivo. A final de temporada el sueño estuvo a punto de acabarse, pero algo hizo que siguiésemos en  primera más vivos que nunca. 
Esta temporada pocos apostaban por un Eibar que consiguió la permanencia a costa de los problemas administrativos del Elche. 
Eibar ese club humilde, que con poco dinero hace maravillas; está en estos momentos en puestos europeos. Algo prácticamente imposible de pensar hace tres años cuando luchaba por los play off de ascenso a segunda división. El ascenso a primera se tomó como un sueño, aquel 25 de mayo cuando matemáticamente se consiguió el ascenso pocos pensábamos que el equipo armero estaría mas de una temporada en la élite del fútbol español. En cambio, la realidad es otra ahora mismo, segunda temporada en primera y seguimos soñando. Empezando la segunda vuelta goleando y en puestos europeos dando lecciones a mas de un equipo. 
El Eibar y su filosofía es muy envidiada por la mayoría de los clubes mas humildes de primera división. 
Sin grandes fichajes con gente joven, con ilusión y ambición  esperemos que el Eibar llegue muy lejos. 

AUPA EIBAR!!! GORA EIBAR!!!! 

sábado, 9 de enero de 2016

Eibar mas que un sentimiento de primera.

El jueves había partido de copa en Ipurua, por la calle veía familias enteras como peregrinaban hacia un estadio que en los últimos años ha vivido muchas alegrías. Mientras  mis ojos veían pasar a las tres generaciones engalanados con sus camisetas y bufandas dispuestos a animar al equipo de sus amores; mi cabeza volvía 18 años atrás.Cuando iba con mi padre a aquel Ipurua de tres tribunas.

Recuerdo cuando apenas tenía 4 o 5 años y mi padre me llevaba al campo de Ipurua a sufrir, a ver al Eibar. Me gustaba animaba y disfrutaba como buenamente podía. Más adelante cuando ya era mas madura me daba cuenta que el Eibar siempre estaba en la misma categoría, en Segunda División hoy llamada Liga Adelante. Mi padre me decía que era el equipo con menos presupuesto de la categoría y que nunca podría aspirar a jugar en primera se tenía que conformar con vivir de los jugadores que otros clubs le cedían. Era el veterano de la categoría, todo el mundo sabía que jugar en segunda suponía jugar contra el Eibar. Pero llegó la temporada 2004-2005 y algo histórico estuvo a punto de lograr un hito histórico, subían tres a primera y quedó cuarto después de una temporada de en sueño. Entonces recuerdo como mi padre me decía el Eibar nunca va a poder subir a primera no tiene dinero suficiente.
Luego llegaron las  malas épocas donde bajo a segunda B y 20años después Eibar volvió a vivir un ascenso.
Pero el 25 de mayo de 2014 sucede algo histórico, algo inimaginable hacia 9 años, se consigue el ascenso a Primera División, El humilde Eibar con el presupuesto mas bajo de toda la liga profesional conseguía ganar la liga y ascender. Gaizka Garitano capitaneaba el barco que casi consigue subir a Primera en 2005 y también capitaneaba, esta vez desde el banquillo ese barco que en 2014 nos llevó a primera. Nadie imaginaba que podría pasar algo así, a un Eibar con 30.000 habitantes y con la Real Sociedad en Primera Division llegaría a competir contra Barcelona o Real Madrid.
Deportivamente consiguió el ascenso pero todavía quedaba la injusticia administrativa a la que había sido sometida el Eibar. Una ampliaición de capital que obligaba al Eibar a hacer una campaña de captación de capital que se expandió por todo el mundo. Es uno de los pocos clubes que tiene acciones por todo el mundo y simpatizantes allá donde va. Llegó  a primera a disfrutar de un año de en sueño pero pasado un año seguimos soñando.
El sueño nunca debe de acabar, cada día nos quedan menos puntos para conseguir nuestra ansiada permanencia.
AUPA EIBAR!!!!

jueves, 7 de enero de 2016

Muchos cambios en mucho tiempo

Ha pasado tiempo, pero  no me olvido de mi mundo, aquí dónde un día reflejaba mi lucha diaria. Vuelvo llena de ilusión y sin dejar de luchar. Sigo padeciendo las injusticias que todos los TDAH padecemos, de echo aquel sueño del 2011 quedó lejos, periodismo paso de ser un sueño a convertirse en una pesadilla. No era aquello con lo que tanto soñé, además no estaba preparado para nosotros, los TDAH, 93 personas en clase y gente que no comprendía mi enfermedad. Me costó mucho, demasiado tomar aquella dura decisión pero lo mejor fue dejarlo para siempre. En la universidad quedaran cientos de buenos momentos vividos lejos de clase. 
Ahí acabo una etapa pero comenzó otra que estaba por descubrir, mi pasión por los niños y mis ganas de ayudar a toda esa gente que lo necesitaba. Empecé con algo que pronto descubrí que era mi vocación, lejos ya de la universidad me adentré en el mundo de la educación infantil. Ellos me daban todo el cariño y el amor que necesitaba. Aunque como en todos los lados siempre hubo compañeras que no estaban de acuerdo con mi enfermedad y la tachaban de excusa para escaquearme a la hora de los trabajos. Mucha gente me atacó quizá la que menos tenia para atacar. A pesar de todo eso conseguí acabar el ciclo con 3 sobresalientes y 3 notables. 
Otra vez volví a demostrar a todos los que un día creyeron en mi que podían seguir haciéndolo. Que soy fuerte y que de los baches se sale muy bien reforzado.

Estos años no han sido fáciles, la espina del periodismo siempre la tendré ahí pero la vida me ha enseñado que nunca sabes donde esta tu lugar. Te puedes pasar años sin saber que estas equivocado y que tu lugar no esta donde siempre pensaste que estaba. Que nuevas puertas se pueden abrir en cualquier momento para darte otra oportunidad. 

NUNCA UNO SABE CUAL ES SU LUGAR. LA VIDA NOS SORPRENDE DIA A DIA 

viernes, 8 de marzo de 2013

Pequeños grandes pasos hacía la igualdad

Hoy 8 de marzo es el día de la mujer trabajadora, un día en el que se defienden los derechos de la mujer, pero en realidad deberíamos defender sus derechos todos los días. Demostrar que somo capaces de hacer cualquier tipo de trabajo que puede hacer un hombre, al igual que ellos nosotras también podemos.

El deporte es uno de esos mundos que ha estado dominado por hombres durante muchos años y todavía sigue denominado como un "mundo de hombres". Por suerte cada vez hay más mujeres que dan un pasito hacía la igualdad, con pequeños gestos y sin darse cuenta, el simple hecho de apuntarse a deportes que en teoría son de hombres como el fútbol, balonmano o baloncesto ya hace que demos un pasito hacía la igualdad. Cada equipo femenino ya es un pequeño paso hacía adelante. Por suerte cada vez se ven mas mujeres en el ámbito deportivo, en los últimos años cada vez son mas las delegadas de los equipos y entrenadoras. Chicas que se animan a echar una mano para que sus hijos e hijas puedan practicar deporte o porque simplemente a ellas les guste.

Quizá todavía queda una asignatura pendiente en ese paso hacía la igualdad, yo una persona que recorre muchos campos de balonmano, he visto que hay muy pocas mujeres arbitrando. Es verdad que no es fácil ser árbitro, pero una mujer se puede hacer respetar de la misma manera que lo hace un hombre. Ellas también dan ese pequeño paso hacía la igualdad. Es verdad que no es fácil, quizá sea mas fácil para una mujer ser entrenadora,jugadora o delegada pero  al final se consigue el respeto de la gente. Es verdad que no es fácil estar en un mundo donde eres dos,tres chicas frente a tus compañeros que son todo chicos que pueden ser 40. Aprendes a abrirte a la gente, a no hacer diferencias y sin darte cuenta das grandes pasos hacía la igualdad, animas a más chicas a hacerlo al ver que no eres la única.

Desde aquí quiero animar a las mujeres que si les gusta algo que no se corten porque no haya casi chicas que al ver una chica pueden servir de ayuda para muchas mas.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Carta a Olentzero

Querido Olentzero,

Como cada año vuelvo por estas fechas a escribirte la carta de todos los años. Recordaras que mi carta de hace unos años era una carta llena de cosas materiales, juguetes la mayoría. Con los años me he dado cuenta que con cientos de juguetes no haces nada si no eres feliz. Por eso este año otra vez más voy a dejar lo material a un lado y voy a pedirte ese tipo de cosas que el dinero no puede comprar.

Empiezo por darte las gracias con todo lo que me dejaste el año pasado: grandes dosis de felicidad, fuerza y sueños hechos realidad. De tu saco recibí mucho más de lo que pedí. Llevaba años soñando con poder disfrutar de la manera en la que estoy haciendo del balonmano, también soñaba con poder ser una de esos nombres de la lista de estudiantes de Periodismo. En este momento lo tengo todo. El año pasado me dejaste la suficiente fuerza como para conseguirlo y también para transmitir a toda esa gente que lo está pasando mal. Yo solo te puedo pedir que me des la suficiente fuerza en los malos momentos para salir adelante como hasta ahora; el resto déjalo para aquellos que lo necesiten mas que yo. También como el año pasado quiero que te centres en esa gente ignorante que todavía no entiende a los TDAH. Hacerles entender que a pesar de ser un poco despistados y necesitar mas tiempo para hacer las cosas podemos ser grandes personas y tener grandes virtudes.

Otro año más me has enseñado, que los sueños están ahí para hacerse realidad, también que personas merecen mi atención y que personas no la merecen. Durante este año me han vuelto a hacer mucho daño pero al tropezarte es cuando aprendes a caminar por lo que me ha servido de gran lección.

Mañana a la mañana me levantaré llena de ilusión como cada 25 de diciembre para ver lo que me has dejado. Hasta el año que viene.

Idoia