viernes, 31 de diciembre de 2010

Agur 2010

Hoy decimos adiós a un año para recordar, porque todos los años tienen algún momento espléndido que nos ha hecho ser las personas mas felices del mundo.
No os creáis que para mí ha sido un año para enmarcar pero no me voy a quejar ya que he cumplido sueños insoñables, he estado en sitios inimaginables y lo mas importante hoy tengo mas amigos que hace un año ya que no he perdido ninguno y he hecho muchos.

Vamos a repasar muchos de los momentos vividos en 2010 pero nos vamos a olvidar de la crisis y recordaremos las celebraciones.
El 15 de Mayo del 2010 lo recordaremos como el día en el que Edurne Pasaban se convertía en la primera mujer en coronar los 14 ocho miles!!! Zorionak Edurne!!!!!
No había pasado ni un mes y volvíamos a estar de celebración la Real volvía a primera en la temporada del centenario.
No nos podemos olvidar de ese 11 de julio cuando España ganó el mundial.Tampoco del pasado día 29 de diciembre donde se dio un paso hacia la oficialidad de la selección de Euskal Herria.

No me voy a alargar porque si no me dan las uvas nunca mejor dicho.

Ahora antes de nada os quiero decir que peleéis por lo que queráis y luchar para que vuestros sueños se cumplan en 2011.

Feliz 2011!!!!

jueves, 30 de diciembre de 2010

Euskal Herria nazio bat selekzio bat!!!// Eskerrik asko Iribar

Ayer San Mames se vestía de gala y se llenaba como pocas veces se ha llenado. No el Athletic no jugaba una final mas quisieran los bilbaínos, se trataba de nuestra selección, de la selección de los vascos. Casi mil días después Euskal Herria volvía a jugar, los jugadores vascos se volvían a poner la camiseta verde para defenderla como nunca. Dos años llevábamos sin ver jugar a la selección y la de ayer mereció la pena. Lo importante del partido aunque parezca mentira no era el resultado porque cada vez que Euskal Herria juega ya tiene su partido ganado porque su objetivo no es ganar un mundial porque no lo puede ya que todavía no es oficial. El objetivo de Euskal Herria es conseguir la oficialidad y ayer se dio un paso hacia adelante que en dos años no se había dado. San Mames vibraba, botaba, sonaba… como nunca. Para cuando comenzó el partido Bilbao ya era una fiesta a las 7 de la tarde salió una manifestación que pedía la oficialidad de la selección de nuestra nación (la de los vascos). Mientras los jugadores saltaban al campo con una pancarta con el lema “Ofizialtasuna” San Mames creaba un mosaico tricolor. Durante los noventa minutos la afición no dejo de animar y hacer la ola siempre que fuera necesario.

 Nadie sabía hasta que se acabó el partido cuando el mismo Jose Angel Iribar en la rueda de prensa anuncio que dejaba su puesto tras 18 años al frente de la selección aunque va a seguir vinculado en la lucha hacia la oficialidad. Durante este tiempo ha ganado la mayoría de sus partidos y ha hecho una labor impresionante hacía la oficialidad y ha llevado el nombre de Euskal Herria a todos los lados. Yo tuve el placer de coincidir una vez con él y me pareció una gran persona. Cuando escuche la noticia de vuelta a casa después de haber estado disfrutando del partido me dio pena pero él grande como pocos no se ha ido hasta que no ha dejado encaminada otra vez a la selección hacía la oficialidad y seguirá trabajando aunque no sea de seleccionador.
Eskerrik Asko Txopo!!!!!

sábado, 25 de diciembre de 2010

2010 para la Real Sociedad

Este 2010 será un año que la Real Sociedad tarde en olvidar. Era la temporada del centenario en septiembre del 2009 la Real cumplía 100 años. Estaba en “el infierno de segunda” su objetivo era salir de allí para ello devía conseguir: el ascenso, el tan apreciado ascenso.

La Real y los Realzales le pidieron a 2010 que les trajese eso que llevaban un par de temporadas esperándolo; el ascenso. La temporada fue bastante bien se puede decir que bastante rodada aunque no fue fácil conseguir el objetivo. Tras ver el principio de temporada y sabiendo que de Anoeta se iban a escapar pocos puntos la afición soñaba con el ascenso pero, todavía faltaban meses para que el sueño se hiciera realidad. Hasta entonces los Bravo, Ansotegi, Mikel Gonzalez, Martinez, Nsue, Zurutuza, Griezman, Xabi Prieto y compañía liderados por una persona que se merece una mención especial Mikel Aramburu, el gran capitán, (que ya tendrá una entrada en el 2011 dedicada a él) sufrieron mucho pelearon como auténticos guerreros para conseguir eso que en las dos ultimas temporadas se había resistido. Permaneció durante 22 jornadas líder y finalmente el 13 de junio del 2010 se convertía en una fecha histórica para la Real.

En la retina de todos quedan las imágenes de aquel día 13 de junio cuando con el 2-0 frente al Celta se aseguró el ascenso era 2010. Con el pitido final Antoine Griezman y Martín Lasarte no pudieron contener las lagrimas, unas lagrimas inundadas de alegría. No se podía pedir mas a este 2010 pero llegó septiembre y con ello los partidos de primera división ahora el objetivo es la permanencia. Convencidos de que tocaba sufrir  la Real comenzó ganando y en la clasificación se acercaba a puestos UEFA. Fue entonces cuando tocó el tan ansiado derby que ganó al eterno rival y gracias a ello la Real durmió una semana en UEFA.

El año acaba con derrota pero no derrotados porque este año para la Real Sociedad ha sido inolvidable y de los que quedará escrito con letras de oro en su historia.

Zoriionak Real y ojalá que 2011 sea mejor que este maravilloso 2010




Ultima semana del 2010

Entramos en la última semana del 2010, hoy es el último sábado de este año. Habrá gente que lo recuerde como un año en el que todo han sido cosas buenas otra gente en cambio lo recordará como un año marcado por las desgracias.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad

Hoy todos nos meteremos en la cama llenos de ilusión y esperando que Olentzero se porte muy bien. Hoy bajará el carbonero de la montaña para dejarnos a todos bien de regalos.
Disfrutar de la noche, hay veces que es dificil pero aprobechar y pensar que cualquier momento es bueno para sonreir a si que sonriamos soñando con Olentzero

Feliz Navidad

miércoles, 22 de diciembre de 2010

El viejo Atotxa

Corría 1913 en  Donostia, eran los primeros años de la hoy Real Sociedad cuando dejó Hondarreta su primer estadio para trasladarse a Atotxa. Los más jóvenes y no tan jóvenes seguidores Realistas no llegamos a conocer aquel maravilloso estadio.
En Atoxa la Real Sociedad creció como equipo, como club, llegando a lo más alto. No era un estadio como los del siglo XXI pero para la Real y los realistas sigue siendo especial. La afición estaba prácticamente en el campo, los jueces de línea a penas tenían espacio en la banda ya que era escasa la distancia que separaba el campo y la grada. Los jugadores sentían en apoyo de la afición muy de cerca y eso se notaba.
Se puede decir que los mejores años de la Real fueron vividos en Atotxa. La historia de la Real está marcada por Atotxa allí vivió sus grandes tardes de gloria en las que ganaba partidos y llegó a lo más alto. Siempre serán recordados con especial cariño todos los derbys jugados contra el Athletic, sobre todo, aquellos de la década de los 80 donde los dos equipos peleaban por ganar la liga. En especial, se recuerda el derby del 5 de diciembre de 1976 en el que la Real le metió 5 pero no se recuerda por eso, si no porque los capitanes Iribar y Kortabarria salieron portando la ikurriña entonces todavía prohibida ante una Atotxa a rebosar.  Los 30.000 espectadores que estaban en Atotxa vibraron con aquel momento.
Pero no fueron solo los derbys también las dos ligas consecutivas, partidos de UEFA… si aquel césped muchas veces embarrado por cuenta del sirimiri hablase… no sería una alfombra y muchas veces costaba jugar. El juego de Atotxa no era un juego de toque; era más directo  era fútbol del de antes. Antotxa tenía algo especial, cada domingo de partido conseguía la unión entre todo el pueblo y la Real porque para que los donostiarras se enterasen de los goles de su equipo cada vez que la Real marcaba un gol se lanzaba un cohete desde Atotxa.
Pero la Real con intenciones de crecer tuvo que abandonar el viejo campo caliente, su hogar, el de toda su vida, para trasladarse a una casa más grande y más fría en el que las pistas de atletismo enfriaban el calor que antiguamente sentían en Atotxa . Desgraciadamente en 1993 murió Atotxa para que naciese Anoeta.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Carta a Olentzero

Querido Olentzero,
Como todos los años en estas fechas te escribo esta carta llena de ilusión tal y como lo hace la mayoría de la gente.
Este año no se planteaba fácil y tampoco lo ha sido, no fue fácil conseguir los objetivos que me propuse y la verdad tampoco eran objetivos imposibles eran los que debían de ser. El esfuerzo la perseverancia y las ganas de luchar por lo que quiero me ayudaron mucho.
Durante este año me he dado cuenta de muchas cosas, me he dado cuenta que la vida no es fácil y que hay que luchar por lo que uno quiere. También me he enfadado con el mundo materialista en el que vivimos. La gente no aprecia lo que tiene y busca mucho mas, no aprecia el valor de la amistad si no el algún día comprarse un iPod o un choche nuevo. Por desgracia esa gente cree que es feliz pero en realidad no lo es.
Por todo esto este año no te voy a pedir que me traigas el carnet de conducir, un iPod o un robot de cocina ya que para mí esas cosas son innecesarias si careces de algo tan importante como la salud y la felicidad. Así que este año te pido que me traigas la fuerza suficiente para seguir adelante, salud y que ayudes a esa gente que lo necesita al igual que lo has hecho conmigo. Ya sé que suena a tópico pero cuando ves que la salud falla te das cuenta de lo importante que es.
P.D.: Te prometo que este año también  ayudare a mis amigos cuando lo necesiten porque para mí son lo más importante de la vida junto con mi familia.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Te recuerdo

Hace cuatro meses que te fuiste y nos dejaste para siempre. Una negligencia es una de las razones por las que tu hoy no estás aquí. Recuerdo perfectamente aquel 16 de agosto en el que bajaste las escaleras y ya no te pude volver a ver; pensaba que volverías, que te curarías, que volveríamos a jugar como siempre lo hicimos pero por desgracia te tuviste que ir.
Con  apenas tres meses  llegaste a mi casa como un huracán de alegría y nos dejaste demasiado  pronto; con apenas nueve años. Tú has pasado toda tu vida junto a mí y yo media vida contigo, aunque había veces que me hacías enfadar siempre te perdonaba porque eras de lo que más quería yo en este mundo. Cuando peor estaba siempre estabas a mi lado, cuando me ponía a estudiar yo sola en el cuarto te ponías junto a mí a echarte una de esas lagar siestas que te echabas con sueños incluidos. Has sido de las pocas que nunca me ha abandonado, nunca me ha puesto una mala cara ni me has dejado de lado; siempre has procurado dentro de tus posibilidades que yo estuviese feliz.
En estos cuatro meses la vida es diferente, no hay día que no te recuerde que no piense en ti. Tú eras la mejor, la mejor de todas. No había como tú, al llegar a casa, muchas veces cansada y desganada siempre me venías a saludarme, a pedirme una caricia, a que te acariciase la tripa…
Tu recuerdo todos los días, pienso en ti como si estuvieses a mi lado. Sé que desde el cielo me estás viendo y cuidando, ojalá que estés tan orgullosa de mi como yo lo estoy de ti.
Hay veces en los que no me puedes ver sonreír pero no te preocupes yo estoy bien. No pude despedirme de ti, me dijeron que te quedaste muy tranquila solo te digo puedo decir Gracias por todos esos momentos en los que me has hecho feliz y han sido 9años de felicidad junto a ti.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Ese lugar...

Me viene a la cabeza
la imagen del mas bonito paraje
lleno de verde esperanza
y con un insólito paisaje.

En mis momentos de tristeza
hago el equipaje
para sentir la suaveza
de un lugar que te rejuvenece

domingo, 12 de diciembre de 2010

No es grande aquel que nunca falla si no aquel que nunca se da por vencido.

Llegar a meta es muy difícil hay veces que nos parece imposible; vemos nuestras metas como sueños lejanos incluso imposibles. Hay quienes se encargan de romper tus sueños y no dejar que llegues a tus metas, a esas metas puede que algún día consigas llegar. Entonces es cuando te debes de acordar de toda esa gente que te ha ayudado a llegar y de toda esa gente que pensaba que tú no eras capaz de llegar y en cambio tú has llegado y ellos no. El camino no suele ser  fácil los obstáculos son parte del camino y las caídas son muy frecuentes.
El principal camino y la meta de cualquier joven de hoy en día es sacarse la ESO. Normalmente, suele ser la primera meta que uno se propone en la vida es conseguir ese título tan ansiado. Pero para llegar hasta tener el titulo en la mano hace falta mucho, haberse caído muchas veces y levantarse. En primero de la ESO todo te suena a nuevo y estudiar tres páginas de Natura te parece una vida. Ese es uno de los primero obstáculos no cuesta mucho saltarlo pero hay que saltarlo y si te caes mala suerte. Es un juego no pasa nada no has empezado del todo bien pero uno trata de levantarse hay veces que con ayuda pero te levantas. Poco a poco pasa el tiempo y en tercero llega la primera evaluación suspensa eso es lo equivalente a una lesión pero hay aprendes como hacer las cosas para no volver a cometer ese fallo que haga que te lesiones. Antes de llegar a conseguir el título te has caído cientos de veces y te has levantado, te has hecho muchas heridas pero ya han cicatrizado. Antes de llegar a meta, miras hacia atrás y ves tu camino el que hicieron tus pies cuando ves que tú has llegado renqueante pero otros se han quedado por el camino intentando curar unas heridas incurables.  Porque nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caído nunca, sino en haberse levantado después de cada caída.
La vida no es fácil vivimos en un mundo en el que nadie te regala nada y tienes que luchar por lo que quieres. Hay veces que si no consigues algo que otros consiguen te llaman fracasado pero realmente el fracasado no es el que no consigue algo sino como decía Thomas Edison “El fracaso consiste en no persistir, en desanimarse después de un error, en no levantarse después de caer “.Hay gente se cree que por sacar un 8 en una asignatura se cree mucho  pero resulta que esa persona ha tenido que luchar muy poco ya que esa asignatura se le da bien y en cambio otra persona ha trabajado mucho mas y a llegado al cinco. En ese instante se demuestra que no por quedar por encima se alcanza la gloria. Ya que el que se cree mucho con el 8 le hubiese gustado sacar un 10 pero la persona que ha conseguido el cinco ha alcanzado la gloria.
Durante la vida hay muchas ocasiones en las que te sientes realmente mal. Momentos en los que estas hundido en la miseria pero piensa que “que no es grande aquel que nunca falla si no aquel que nunca se da por vencido”. Y si algún día en algo fracasas reflexiona porque el fracasado no eres tú, tú lo has intentado mucho más duro es no haberlo intentado. Por lo menos la conciencia la tienes tranquila.
P.D.: La lucha, el esfuerzo, la perseverancia… te lo pagan con éxito y sueños cumplidos. Adelante!!

viernes, 10 de diciembre de 2010

Ellos...

Son las patas que sujetan la mesa, las muletas que nos ayudan a andar cuando nuestras fuerzas flaquean. Esas personas que creen en ti más que tú mismo. Son los amigos, todos presumimos de tener cientos pero en realidad tenemos unos pocos, muy pocos.
Los verdaderos amigos son aquellas personas que cuando necesitas una sonrisa te van a ayudar a construirla, y no se van a quedar a gusto hasta conseguirlo. Cuando tienes un mal día no dudan en acudir a tu rescate; porque a ellos les da igual la distancia siempre dispondrán de algo para comunicarse y hacerte feliz. Entonces, es cuando te das cuenta quiénes son tus verdaderos amigos,  aquellas personas que te dejan en soledad cuando más lo necesitas no son tus verdaderos amigos, aunque vayan de fiesta contigo nunca va a ser un amigo, si no un compañero de fiesta.
Al principio no valoras lo que es un amigo pero cuando los pierdes  te das cuenta que son esa pieza clave en el puzle de la felicidad. Un puzle que se construye día a día y si nos falta una pieza es complicado conseguir la felicidad. Los amigos nos ayudan a levantarnos cuando nos caemos, curando nuestras heridas y si necesitamos apoyo no dudaran es mostrárnoslo. Gracias a ellos nos sujetamos, nos mantenemos en pie y si alguno falla cojeamos porque nos falta ese algo tan importante en nuestras vidas.
Por eso hay que cuidar a los amigos como si fuese lo único que tuviésemos. Son en mejor tesoro que guardar porque ellos hoy nos dicen la verdad aunque duela para que mañana seamos mucho mas felices.
P.D.: Los verdaderos amigos nunca que se van a cansar de ver tus lagrimas.

martes, 7 de diciembre de 2010

Los Sueños

Los sueños, todos sabemos que existen pero nadie los ha tocado. Todos los tenemos pero nunca nadie los ha visto. Probablemente sea de esas cosas tan irreales pero tan reales a la misma vez que nos encontramos durante nuestra vida. Todos tenemos sueños todos soñamos todos los días. Los sueños nos llevan a mundos que a través de nuestra imaginación creamos. Soñar nos sirve para liberarnos es nuestro punto de evasión.
Todo el mundo tiene sueños, empezamos a soñar al comienzo de nuestra vida y cuando nos vamos de este mundo los sueños también se van con nosotros. Nos persiguen muchas veces marcan nuestro camino todo el mundo quiere que se cumpla eso que sueña.
¿Los sueños se hacen realidad?
Son incontables las veces que nos hemos hecho esa pregunta. Pues los sueños como todo los hay que se hacen realidad y los hay que nunca se podrán cumplir. Muchos se cumplen pero sin olvidarnos que antes hay que luchar por ellos. Para que un sueño pueda llegarse a cumplir tienes que trabajar día tras día dejarte la piel en el intento porque puede que no se cumpla pero si se cumple es la satisfacción más grande que puede tener un ser humano. Los sueños no hay que abandonarlos, no hay que dejarlos cuando no se cumplen en un corto plazo hay que luchar por ellos porque si no es en forma de sueño cumplido de otra forma llega la recompensa al trabajo realizado.
Por eso desde aquí te animo querido lector a que pelees por aquello que sueñas que quieres porque en la vida hay que luchar mucho por todo.
P.D: empieza a soñar que tus sueños se hacen realidad

Hola

Hola
Este es el principio de una nueva aventura que espero que no tenga fin. A este blog ire subiendo diferentes textos y artículos escritos por mi. Habrá historias, habrá anecdotas... habrá muchas cosas. También me gustaría que este blog sirva para ayudar a la gente, ya que es una cosa que me llena. Porque la ayuda es necesaria para todos y sin ayuda no se llega a nada, por eso soy de las que pienso que hay que dejarse ayudar.
De momento me mantedré en el anonimato pero probablemente llegue el día en el que todo el mundo sepa quien soy.
Llevaba tiempo con la idea de hacer un blog, probablemete no lo lea nadie pero me da igual se que lo que escribo estara ahí para que alguien algún día lo lea.
Gracias, a todos los que me han apoyado cuando les dije que queria hacer un blog.